¿Qué es una grúa telescópica y para qué sirve?
¿Quieres saber como funciona y dónde se suele utilizar las grúas telescópicas? Es una de las grúas mas usadas dentro del sector industrial
Las grúas son equipos de levantamiento de cargas pesadas que se utilizan en el sector de la construcción, la industria y la logística.
Existen diversos tipos de grúas, cada una diseñada para cumplir funciones específicas.
Entre ellas, tenemos la grúa telescópica que destaca por su versatilidad y capacidad de carga.
Una grúa telescópica es un tipo de grúa de elevación que cuenta con un brazo extensible compuesto por secciones que se deslizan entre sí, este funcionamiento permite alcanzar grandes alturas sin perder estabilidad.
Se utilizan principalmente en la construcción, el transporte de cargas pesadas y el montaje de estructuras industriales. Además, son fundamentales en operaciones de rescate, mantenimiento de aerogeneradores y en el sector portuario.
¿Cómo funciona una grúa telescópica?
El funcionamiento de una grúa telescópica se basa en un sistema hidráulico que permite extender y retraer el brazo de la grúa (también denominado pluma), adaptándose a distintas alturas y alcances.
Este brazo está montado sobre un camión especial o una plataforma móvil, lo que le permite desplazarse la distancia necesaria y en todo tipo de terrenos.
Entre sus características técnicas más destacadas se encuentra la capacidad de rotación de 360 grados, lo que permite maniobrar cargas con precisión en espacios reducidos.
Además, cuentan con estabilizadores que permite a la grúa extenderse y cargar peso con seguridad.
¿Cuánto carga una grúa telescópica?
La capacidad de carga de una grúa telescópica varía según el modelo y el fabricante.
Normalmente, la carga oscila entre 10 y 1,200 toneladas.
Sin embargo, en entornos industriales y de construcción pesada se pueden encontrar modelos de mayor capacidad.
Es importante tener en cuenta que la capacidad de carga también depende del alcance del brazo y la inclinación en la que se opere. Mientras mas alcance tenga el brazo durante la maniobra, menos carga podrá soportar durante el enclavamiento.
Por ello, es fundamental seguir las especificaciones del fabricante y realizar un análisis de carga antes de empezar a trabajar con ella.
¿Cuánto cuesta alquilar una grúa telescópica?
El precio de alquiler de una grúa telescópica depende de diversos factores como la capacidad de carga, la altura máxima, la duración del alquiler, la empresa proveedora del servicio y las prestaciones tecnológicas que pueda ofrecer.
En general, el costo diario puede variar entre 500 y 5,000 euros.
En cuanto a la compra, una grúa telescópica nueva puede costar entre 100,000 y varios millones de euros.
Si bien existen opciones de grúas telescópicas de segunda mano a precios más accesibles, su uso puede implicar riesgos si no se cuenta con un historial del uso y el mantenimiento que se le ha proporcionado.
Siempre se recomienda adquirir equipos de fuentes confiables y con garantía.
Curso para manipular una grúa telescópica
Para operar una grúa telescópica es obligatorio contar con una formación especializada.
Existen cursos homologados que capacitan a los operadores en el manejo de grúas telescópicas. Dichos cursos incluyen formación teórica y práctica sobre:
- Normativas de seguridad y prevención de riesgos laborales.
- Funcionamiento hidráulico y mecánico de la grúa.
- Técnicas de elevación y anclaje de cargas.
- Mantenimiento preventivo y correcto uso de los controles.
Obtener una certificación oficial es un requisito obligatorio para asegurar que su uso va a ser el correcto, además de que este tipo de cursos homologados te certifican como profesional y pueden ayudarte a aumentar las oportunidades laborales en el sector.