¿Qué es una grúa pluma y para qué sirve?

¿Qué es una grúa pluma? ¿Dónde se usa y cuál es la diferencia que tiene comparado con otras grúas en el sector industrial?
Índice
    que es una grúa pluma

    Una grúa pluma es un tipo de grúa utilizado en el sector industrial para mover cargas pesadas con precisión y seguridad.

    Se caracteriza por su diseño con un brazo horizontal llamado «pluma», que permite una gran flexibilidad de movimiento y alcance en espacios reducidos.

    Su nombre proviene de la semejanza con la pluma de un ave, ya que su brazo se extiende y rota con agilidad. Este tipo de grúas se encuentra en distintas aplicaciones, desde la construcción hasta la industria portuaria y manufacturera.

    ¿Cuándo se usa una grúa pluma?

    Las grúas pluma se suelen ver frecuentemente en diversas industrias donde se requiere el manejo de cargas pesadas en zonas específicas, es decir, en zonas de corto alcance, sin la necesidad de grandes zonas que alcanzar, ya que es una grúa que suele ser fijada (A excepción de los camiones con grúa pluma).

    Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:

    • Construcción de edificios y estructuras.
    • Carga y descarga de materiales en almacenes.
    • Manipulación de contenedores en puertos.
    • Instalaciones industriales para mover cargas pesadas.

    Dependiendo de la necesidad, se pueden utilizar grúas plumas montadas en camión, conocidas como grúa camión pluma, que facilitan el transporte de la carga y permiten operar en distintas ubicaciones.

    También existen modelos fijos sin necesidad de apoyo auxiliar, ideales para operaciones en espacios cerrados o zonas de producción.

    ¿Cuánto peso levanta una grúa pluma?

    Las grúas plumas pueden levantar cargas que varían según su diseño, cada fabricante de grúas estructura las grúas de distinta forma con lo cual pueden ofrecer un rango amplio de capacidades.

    En general, los modelos industriales pueden elevar entre 500 kg y 10 toneladas, aunque existen versiones especializadas con capacidades superiores.

    Diferencias entre una pluma y una grúa

    Es común la confusión entre los términos pluma y grúa, ya que ambos se relacionan con la elevación de cargas.

    Sin embargo, existen diferencias clave:

    • Grúa: Máquina de elevación completa que puede incluir distintos tipos de mecanismos para mover cargas pesadas.
    • Pluma: Parte que se extiende y permite la manipulación de la carga. No es un sistema independiente, sino un componente, que puede operar por si solo pero incluye muchas limitaciones y suele ser poco escalable.

    Diferencias principales:

    • La grúa es el sistema completo, mientras que la pluma es solo una parte de la grúa.
    • Existen grúas sin pluma, como las grúas torre, pero no plumas que funcionen sin una estructura de soporte.
    • Las grúas plumas tienen un diseño específico para optimizar las maniobras en espacios reducidos.

    Precio de una grúa pluma

    El precio de una grúa pluma depende de varios factores como la capacidad de carga, el material de fabricación e incluso las prestaciones tecnologicas que puede ofrecer como la digitalización de datos y la supervisión digital en remoto.

    En el sector industrial, los precios pueden oscilar entre 5.000 y 50.000 euros según las prestaciones que ofrece el fabricante de la grúa.

    Precio de una grúa pluma de segunda mano

    Para quienes buscan una opción de segunda mano, se pueden ver precios muy reducidos, desde 3.000 euros hasta 30.000 euros, dependiendo del estado de la maquina, el año de su fabricación y el mantenimiento que ha recibido durante su vida útil.

    Precio por hora de un camión grúa pluma

    El alquiler de un camion grua pluma suele cobrarse por hora de alquiler, con tarifas que varían según la capacidad de carga y la distancia a recorrer.

    En promedio, el precio puede ir desde 50 a 150 euros por hora, con tarifa adicional si se solicitan operadores certificados, desplazamientos largos o recorridos en terrenos complejos.

    Marcas reconocidas de fabricantes de grúas plumas

    Actualmente, existen varias marcas destacadas en la fabricación de grúas plumas, tanto a nivel nacional como internacional.

    Algunas de las más reconocidas incluyen:

    Fabricantes en España:

    • Jaso
    • Hiab
    • Fassi

    Fabricantes internacionales:

    • Palfinger
    • Liebherr
    • Tadano

    Las grúas que ofrecen estas marcas g garantizan calidad, tecnología avanzada y seguridad en sus diseños, además de ofrecerte la posibilidad de acceder a prestaciones innovadoras.

    Curso homologado para usar grúas plumas

    El uso de una grúa pluma requiere formación específica para cumplir con la extensa normativa.

    Existen diversos cursos homologados que capacitan a los operarios en el manejo de grúas plumas autocargantes.

    Estos cursos incluyen formación en normativas de seguridad, uso de controles y mantenimiento preventivo, logrando que los operadores puedan desempeñar sus funciones de manera eficiente y segura.